Ainhoa Muyo Madrid | viernes, 07 de junio de 2019 h |

La transformación de la farmacia tradicional en oficinas más “modernas” ya ha comenzado en muchas de las boticas de nuestro país. Esta modernización se centra en numerosos aspectos, no sólo estéticos, como puede ser una reforma del local, sino también en lo que se refiere a un cambio de mentalidad. Según explica Antonio Bresó, titular de la farmacia Bresó en Móstoles (Madrid) y experto en el tema, “lo primero es realizar un plan de marketing cuyo objetivo sea diferenciarse del resto y reinventarse”.

Una de las claves para esta “modernización” es la oferta de un asesoramiento completo por parte del farmacéutico. “Cuando una persona acude a la farmacia, no sólo lo hace en busca de medicamentos, sino también de soluciones completas de salud y consejos para su problema”, expone.

En este sentido, el consejo que se realiza desde las boticias “no tiene precio, pero sí mucho valor”, según Bresó. Y eso, añade, “genera mucha rentabilidad a las farmacias” de cara al futuro.

Otro de los aspectos en los que debe centrarse este proceso es en ampliar la oferta de servicios de la farmacia relacionados con el bienestar, no sólo de la salud sino del propio cliente. Según el experto en esta transformación, las boticas pueden ofertar formación en distintos aspectos con talleres de autocuidado que permitan a los usuarios conocer otros conceptos interesantes relacionados con el cuidado de su salud y la oferta de productos disponibles en estos casos. “Además la entrega de muestras de producto para estos talleres suele atraer la atracción de los clientes”, señala.

También en lo estético pueden realizarse mejoras que muestren al público los cambios que está experimentando la botica: “Ampliar la farmacia, si es posible, o darle un color o imagen diferentes pueden ayudar a llamar la atención de los clientes” afirma Antonio Bresó.

Cambio de mentalidad

Pero este proceso no es fácil de plantear en todas las oficinas de farmacia debido a su antigüedad en una zona o a la incertidumbre que puede suponer en los titulares de las boticas: “Se trata de un proceso complejo en el que ha de haber una importante reflexión y planificación previas al inicio de esos cambios para tener muy claro cómo llevarlo a cabo”.

Además, es muy importante el trabajo en equipo de cara a estar todos coordinados, especializados y formados en la misma línea: “Incentivar a los trabajadores puede ayudar mucho en su implicación”, concluye Bresó.