El Global Madrid | viernes, 03 de agosto de 2018 h |

Según ha informado la Sociedad Española de Cardiología, las farmacias de varias provincias alertan de la falta de abastecimiento de Apocard, medicamento utilizado para tratar las arritmias. Según la AEMPS, el problema se da con las cajas de 60 comprimidos, pero no en su presentación de 30.

Apocard es uno de los fármacos más utilizados para tratar a los pacientes con fibrilación auricular (FA), la arritmia cardiaca más frecuente en los países occidentales. En España, el 4,4% de la población mayor de 40 años sufre FA, tal y como recoge el estudio OFRECE, publicado en Revista Española de Cardiología (REC). Según el Dr. José María Guerra Ramos, presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) “si no se trata produce síntomas en forma de disminución de la capacidad de esfuerzo, falta de aire, cansancio, pudiendo llegar a conducir, incluso, a la aparición de insuficiencia cardiaca”. Aun así, el doctor señala que en la mayoría de pacientes la falta de este fármaco no supone una urgencia.

El principio activo del Apocard es la flecainida, por lo que, según explica el experto “según recoge la AEMPS, también estarían disponibles otros medicamentos con el mismo principio activo y para la misma vía de administración”. Además, apunta que, ante la falta de genéricos, se puede acceder al fármaco Rythmonorn (propafenona).

La primera recomendación del doctor es que los afectados acudan a su cardiólogo para encontrar una alternativa, y que sigan las recomendaciones cotidianas de los doctores como evitar el consumo de excitantes.