El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias (COF Asturias) celebró el pasado sábado 25 de noviembre la festividad de la Patrona, Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. El acto estuvo presidido por Belén González-Villamil Llana (presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Asturias), el consejero de Sanidad, Francisco del Busto y contó con la asistencia del director general de Salud Pública, Antonio Molejón, así como de representantes de distintos Colegios Profesionales de Asturias.
Durante su intervención Belén González-Villamil se encargó de recordar los proyectos en los que trabaja la actual Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéutico. Destacó “el proyecto de Pruebas Rápidas de VIH, desarrollado conjuntamente con la Consejería de Sanidad. Esta acción ha obtenido unos resultados muy favorables, el proyecto Effitronic, que tiene por finalidad que las personas que padecen una enfermedad crónica y sus cuidadores adquieran habilidades y herramientas para adoptar estilos de vida saludables y la a la receta electrónica, plenamente consolidada en nuestra Comunidad y con un índice de uso importante, en torno al 75 por ciento”.
En el acto institucional se procedió a la entrega de las insignias, la insignia de Bronce a los nuevos colegiados; la insignia de Plata a los colegiados que cumplen 25 años de colegiación y las insignias colegiales de Oro a los que cumplen 50 años de colegiación. Asimismo, se entregaron las Placas Conmemorativas a los colegiados jubilados.
En el transcurso del acto se concedió la Medalla de Plata al Mérito Colegial a Mª Teresa Iglesias, farmacéutica jubilada en farmacia hospitalaria. Esta Medalla se concede a aquellos colegiados con méritos profesionales extraordinarios, en cuanto a la dedicación o a la gestión a favor de los intereses generales farmacéuticos. Por otro lado también se entregará el Premio Anual del Colegio a los participantes en el proyecto piloto para la realización de pruebas rápidas de VIH en diez oficinas de farmacia de Asturias. Este Premio se concede en reconocimiento a la labor desarrollada por las personas pertenecientes a la Direccion General de Salud Pública del Principado de Asturias, a los farmacéuticos de las diez oficinas de farmacia y a la Cooperativa Farmacéutica Asturiana (Cofas), ya que todas ellas han puesto de manifiesto el interés sanitario de realizar un diagnóstico precoz del VIH en el marco de convenios reconocidos por la Administración Sanitaria como una línea de trabajo acertada y con futuro.