Colocar productos como protectores solares en ubicaciones estratégicas, llevar a cabo un rediseño “exprés” con referencias al mar o formar al personal en quemaduras solares o picaduras de insectos pueden ser elementos clave para poner la farmacia a punto en los meses de verano. Prepararse para la temporada estival puede maximizar el rendimiento de las boticas en ubicaciones específicas y generar un aumento significativo de sus ventas.
En este sentido, una adecuada gestión del inventario es fundamental para asegurarse de contar con suficiente stock durante la temporada. “En primer lugar, es importante garantizar una amplia variedad de productos, tanto fármacos como medicamentos de venta libre (OTC), asociados a esta época del año”, explica a EG Ujué Sánchez, arquitecta-asesora de Concep, empresa especializada en el diseño de farmacias.
“Protectores solares, repelentes de insectos, antihistamínicos y OTC para la digestión deben ubicarse en las ‘zonas calientes’ de la farmacia”

Siguiendo con las recomendaciones, resulta primordial prestar especial atención al escaparate y a las zonas con mayor impacto visual. “Es esencial resaltar los productos estacionales, como protectores solares, repelentes de insectos, antihistamínicos y OTC para la digestión. Para ello, se deben realizar promociones y ubicarlos estratégicamente en las ‘zonas calientes’ de la farmacia, visibles desde el acceso principal”, añade la arquitecta.
Incluso, la experta recomienda realizar un ‘rediseño exprés‘ de la botica para atraer a los transeúntes. “Todas las farmacias deberían adaptar su imagen según las estaciones y eventos de salud importantes durante el año, siguiendo un calendario de campañas”, continúa Sánchez.
“Como hemos mencionado, los protectores solares son los productos a destacar en verano y deben ir acompañados de elementos impactantes y una teatralización del producto. Por ejemplo, una estrategia eficaz es situarlos en escaparates, lineales de la entrada, góndolas centrales de paso… Además, no solo se colocan, sino que también se acompañan de gafas de sol, toallas, sombreros de paja y frases sugerentes“.
“Deben ir acompañados de elementos impactantes y una teatralización del producto: gafas de sol, toallas, sombreros de paja y frases sugerentes”
La combinación de estos elementos permite “resaltar el producto, frenar al cliente y aumentar el ticket medio en nuestra farmacia”, según subraya. Por su parte, la asesora también señala la opción de formar al personal en todos los productos estacionales para que puedan ofrecer un buen consejo farmacéutico a los clientes. “Quemaduras solares, deshidratación, enfermedades transmitidas por insectos etc.”, enumera.

“En España, un país cuyo capital es el turismo, las farmacias cercanas a la costa tendrán una mayor facturación, seguidas de las farmacias de las grandes capitales y las farmacias rurales o de montaña”
Farmacias en zonas de playas vs farmacias urbanas
Durante los meses más calurosos del año, algunas categorías de productos farmacéuticos y de venta libre tienden a presentar una mayor demanda debido a la ubicación de las farmacias. “Sigue la misma lógica que las ciudades, que algunas se quedan vacías en verano y otras triplican su población. En España, un país cuyo capital es el turismo, las farmacias cercanas a la costa tendrán una mayor facturación, seguidas de las farmacias de las grandes capitales y las farmacias rurales o de montaña“, argumenta.
En este contexto estival, las farmacias ubicadas en zonas de playa enfrentan un flujo de clientes particular. “Para destacar frente a la competencia es clave contar con un diseño único y atractivo que refleje la identidad de la marca y tome en cuenta la ubicación. Colores llamativos o referencias al mar, una disposición ordenada de los productos y una decoración acogedora y agradable para los clientes son aspectos esenciales”, argumenta la experta.
“Para determinar el momento más adecuado para reformar la farmacia es esencial analizar los datos de negocio. Optar por el mes con menor flujo de clientes sería lo más conveniente”
Reformas en verano
¿Son los meses de verano el mejor momento para hacer reformas? Sí y no.
“Las farmacias ubicadas en zonas turísticas experimentan sus meses más fuertes en términos de facturación, mientras que las farmacias en áreas residenciales no turísticas suelen sufrir una disminución en las ventas. Para determinar el momento más adecuado para reformar la farmacia es esencial analizar los datos de negocio. Optar por el mes con menor flujo de clientes sería lo más conveniente, ya que tendría un impacto mínimo en el negocio, ya sea con la decisión de cerrar temporalmente o realizar la reforma con la farmacia abierta”, concluye la arquitecta.