Cofares afronta el último cuatrimestre del año avanzando como compañía de servicios globales a la farmacia comunitaria, poniendo en el centro de su estrategia las necesidades de sus socios y clientes. Se trata de una apuesta continua por mejorar su propuesta de valor que un ejercicio más ha dado sus frutos a cierre de 2022, con cifras de crecimiento de ventas superiores al 4%, y una cuota de mercado por encima del 30% en el segmento de la distribución farmacéutica.

Estos resultados responden a la gestión del Plan Estratégico trazado por el Consejo Rector de Cofares que, a modo de “hoja de ruta”, viene marcando desde hace varios ejercicios los objetivos a cumplir, y que cuando finalice 2023 habrá supuesto un despliegue de inversión de más de 44,5 millones de euros. Una importante apuesta que ha posibilitado la consecución de numerosos hitos que han reforzado la posición de liderazgo de Cofares en el mercado español. Entre ellos, las aperturas de nuevos almacenes en Orense y Linares, como elementos vertebradores de su red sanitaria a nivel nacional y autonómico. O bien la apuesta por la excelencia en los procesos, la digitalización y la inteligencia basada en el dato, materializada en la torre de control de la organización, una plataforma analítica puntera que permite conocer en tiempo real y garantizar la trazabilidad cada mes de 30 millones de medicamentos y productos de salud a lo largo de todo el territorio nacional.
Una propuesta de valor integral
Cofares ha evolucionado su modelo de negocio desde el conocimiento y la excelencia en la distribución de gama completa, hasta consolidarse como una organización vertebradora de la salud. El alcance de dicha evolución va mucho más allá de la logística, garantizando todos los requisitos regulatorios, técnicos, de calidad y sostenibilidad relativos a la cadena de custodia del medicamento. Para ello, la compañía ha logrado crear una propuesta de servicios globales a la farmacia cuyo valor diferencial reside en su firme apuesta por la diversificación y la innovación. Una fórmula que no solo amplía su horizonte empresarial, sino que además asegura la sostenibilidad de la compañía, de acuerdo con el modelo farmacéutico español. Algo fundamental en el actual contexto marcado por las tensiones económicas y geopolíticas, y por fenómenos que tanto están afectando al sector, como es el caso de la inflación.
En este sentido, los esfuerzos de diversificación de la compañía están dando sus frutos con una excelente penetración de mercado, lo que muestra que están siendo percibidos como propuestas de valor por los socios, la farmacia comunitaria y la población. Tal es el caso de servicios a la farmacia que crecen en conjunto por encima del 20%, como: Nexo – herramienta que mejora la rentabilidad de las oficinas de farmacia-, Welnia – portal de venta online que favorece la captación de usuarios que tienen en Internet su puerta de entrada al mundo de la salud-, o Farmanager – solución tecnológica para la gestión del día a día de la farmacia-.
Dentro de esta apuesta por la diversificación destacan, asimismo, las marcas propias de Cofares, pensadas para maximizar la rentabilidad de la farmacia y fidelizar clientes, en particular Farline – líder del mercado en su segmento-, con crecimientos cercanos al 17%. Y otro ejemplo exitoso es el caso de Farmavenix – que facilita servicios de logística integral a laboratorios, hospitales, centros de salud…-, y que está experimentando crecimientos superiores al 35%.
Protagonistas del cambio en la farmacia comunitaria
Por Eduardo Pastor, Presidente de Cofares
Cuando uno piensa en Cofares lo primero que le viene a la cabeza es distribución. Sin lugar a duda, es algo que nos hemos ganado a pulso gracias a una trayectoria de casi 80 años, basada en la excelencia y el liderazgo como distribuidores de gama completa.

Sin embargo, a pesar de sentirnos orgullosos de nuestro recorrido y de nuestra principal seña de identidad, en un entotno tan complejo como el actual, innovar y adelantarse a las necesidades futuras de nuestros socios se ha convertido en un imperativo en aras a asegurar nuevas cotas de crecimiento y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad de nuestra organización. Y ¿cómo se consigue todo esto? Gracias a una apuesta decidida por la innovación y la diversificación de servicios, que parte de la concepción de la oficina de farmacia como sinónimo de salud integral y de excelencia en la atención sanitaria.
Por todo ello, la próxima vez que piensen en Cofares les pido que recuerden que, además de ser la compañía que garantiza el acceso a los medicamentos y productos de salud a siete de cada diez españoles… también somos la que proporciona a la farmacia comunitaria una propuesta integral de servicios y soluciones diferenciales. Somos Farline, Farmavenix, Nexo, Farmanager y un largo etcétera.
Estamos convencidos de que estas nuevas fórmulas de éxito nos ayudarán a continuar contribuyendo de manera sostenible al avance y fortalecimiento de la farmacia comunitaria, una farmacia que continuará estando en el centro de nuestra estrategia, no podría ser de otra manera, porque esta esencia es en realidad nuestra identidad fundacional y la de nuestros más de 12.000 socios.