El Gobierno de Australia ha anunciado una nueva medida para “aliviar las presiones del coste de vida y abaratar cientos de medicamentos comunes”: la prescripción de 60 días para fármacos que traten afecciones estables y continuas. Así, los ciudadanos australianos que lo requieran podrán comprar en las farmacias medicamenos para dos meses por el precio de una sola receta, tal y como ha informado el Ministerio de Salud del país.

La medida que permitirá a los médicos australianos realizar este tipo de prescripciones se introducirá a partir del próximo 1 de septiembre de 2023. Una norma que afectará a un total de 325 medicamentos y que supondrá un ahorro anual estimado de 107,57 euros por paciente. En concreto, Hon Mark Butler, ministro de Salud australiano, apunta que los titulares de tarjetas de concesión podrán ahorrar hasta 26,18 euros al año por medicamento.

Butler asegura que al menos 6 millones de australianos verán reducidos “a la mitad” los costes de sus medicamentos y necesitarán menos visitas al médico y al farmacéutico para obtener el medicamento que más usan. De este modo, ahorrará a los pacientes más de 956 millones de euros en los próximos cuatro años.

El coste, asumido por los farmacéuticos

El coste de esta medida lo asumirán los propios farmacéuticos comunitarios. En este sentido, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) considera que estos profesionales australianos serán “los mayores afectados”, pues, según sus estimaciones, “un gran número de farmacias tendrá que cerrar, especialmente en las zonas rurales del país, produciendo un retroceso en la calidad asistencial”. Y es que según un informe encargado por el Gremio de Farmacéuticos de Australia, los cambios provocarán la pérdida de 20.000 puestos de trabajo y el cierre de cientos de boticas.

Por su parte, el ministro de Salud asegura que todo el dinero ahorrado por el gobierno “se reinvertirá directamente en las farmacias comunitarias” para asegurar la fortaleza continua del sector. “Las farmacias australianas ya hacen mucho más que solo dispensar medicamentos y el gobierno está apoyando a nuestros farmacéuticos de confianza para que desempeñen un papel aún más importante en la atención médica de los australianos”, agrega.

“El gobierno también está invirtiendo 209 millones de euros para el alcance de la farmacia comunitaria en los centros de atención para personas mayores y así garantizar que administren sus medicamentos”, añade Butler.

Asimismo, el Ministerio afirma que, aunque los australianos podrán comprar el doble de medicamentos con una sola receta, la demanda general de los fármacos “permanecerá sin cambios” y esta reforma “no afectará a la disponibilidad de medicamentos ni aumentará la escasez“.

Una medida recomendada por expertos

“Una vez implementada por completo, la política de prescripción de 60 días brindará a los médicos la opción de recetar un suministro de dos meses de más de 320 medicamentos en el Esquema de Beneficios Farmacéuticos (PBS) a australianos con condiciones estables y continuas. El límite de dispensación actual es solo para un suministro de un mes”, indica Butler.

Esta medida que impondrá el Gobierno australiano ya fue recomendada en 2018 por los expertos clínicos del Comité Asesor de Beneficios Farmacéuticos (PBAC) independiente. Sin embargo, el ministro de salud recuerda que el gobierno anterior “nunca implementó la recomendación, lo que costó a los australianos miles de millones en ahorros perdidos”.

El PBAC consideró el perfil de seguridad de los medicamentos que recomendó y los médicos tomarán una decisión clínica sobre si la prescripción de 30 o 60 días es apropiada para las circunstancias individuales de los pacientes que tratan. Así, cientos de medicamentos para afecciones como enfermedades cardíacas, colesterol, enfermedad de Crohn e hipertensión, entre otras, serán más baratos.

Este cambio situará a Australia en línea con países como Nueva Zelanda, Reino Unido, Francia o Canadá, donde las farmacias ya pueden dispensar medicamentos para varias meses con una única receta.


También te puede interesar…