Excelencia genética a nivel internacional
La doctora Carmen Ayuso, médico jefe del Servicio de Genética y directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, recibió el premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2018. El galardón reconoce el trabajo y la trayectoria de la doctora quien afirmó que “dedicarse a la genética médica es un privilegio, pero también un reto”.
Más calidad de vida para los pacientes de ELA
El premio a la Mejor Organización de Apoyo al Paciente 2018 recayó sobre la Fundación Francisco Luzón por su intensa labor con los pacientes de ELA. La vicepresidenta de la Fundación, María José Arregui, cree en el potencial de nuestro país para avanzar en esta enfermedad aunque cree que dos de las claves pasan por disponer de un registro de pacientes ligado a un biobanco para facilitar la investigación.
Asturias planta cara a la cronicidad
El proyecto Effichronic, coordinado desde de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias recibió el Premio al Mejor Programa de Crónicos impulsado por una CCAA 2018. El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, señaló que el objetivo del proyecto es reducir la morbimortalidad de las enfermedades más comunes utilizando metodologías que contribuyan a la sostenibilidad del sistema.
Emprendimiento e innovación ‘made in Spain’
El Premio Fenin al Emprendimiento en Tecnología Sanitaria 2018 fue para Talemnology, empresa destinada a dispositivos para mejorar el control de las enfermedades cardiacas y hepáticas. Uno de los cofundadores, Samuel Borreguero, opinó que puede ser de gran utilidad para los profesionales.
Prometedores avances en Alzheimer
El Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional del Centro de Tecnología Biomédica de Madrid recibió el Reconocimiento de la Fundación Tecnología y Salud 2018 por sus avances en Alzheimer, destacando el hallazgo de un biomarcador esencial para su detección precoz. Fernando Maestú, director del laboratorio, explicó que la clave está en la presencia de la proteína amiloide.
Hábitos de vida saludable en La Rioja
Juan Ramón Rábade, director general de Salud Pública y Consumo del Gobierno de La
Rioja, fue el encargado de recibir el Premio a la Mejor Campaña de Educación y Prevención en Salud de una CCAA 2018 por su iniciativa ‘Come variado’. Rábade consideró que el premio es un reconocimiento al trabajo diario de aquellos que trabajan en el Servicio de Promoción de la Salud.
Andalucía impulsa la ‘Huella de Energía’
El Servicio Andaluz de Salud recibió el premio Mejor Innovación Tecnológica en Salud impulsada por una CCAA, por su proyecto ‘Huella Digital’, dedicado a promocionar acciones para reducir los índices de radiación. La consejera de Salud, Marina Alvárez, cree que esta iniciativa sitúa a Andalucía como una de las regiones europeas más avanzadas en este campo y en la seguridad de los pacientes.
Once años poniendo en valor la tecnología sanitaria
La Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria celebraron el pasado jueves la undécima edición de sus premios. El objetivo es reconocer la labor desarrollada en el campo de la Tecnología Sanitaria por profesionales, instituciones, asociaciones de pacientes, comunidades autónomas y emprendedores. La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, fue la encargada de presidir el acto, y aseveró que la tecnología sanitaria es “un sector estratégico y claro motor de la innovación en nuestro país”.