cnio - Resultados de la búsqueda
El CNIO y el 12 de octubre colaboran internacionalmente en la búsqueda de resultados en linfoma y leucemia
Un estudio del CNIO revela un aumento de la eficacia con quimioterapia e inmunoterapia en CPM
El estudio Caspian revela que combinar quimioterapia y durvalumab mejora la supervivencia en cáncer de pulmón microcítico con enfermedad extendida.
El CNIO revisa los ‘Nuevos horizontes de la investigación del cáncer’
CNIO, buque insignia de la investigación en Europa
El ranking Nature Index ha ubicado al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en la primera posición de entre las instituciones dedicadas a la investigación oncológica en Europa.
El CNIO culmina un año y refuerza su liderazgo en la investigación
Un equipo del CNIO descubre un método para seleccionar células de mamífero con la mitad de cromosomas
Este nuevo método permitirá profundizar de forma sencilla y rápida en el estudio de la genética de los organismos más complejos.
El CNIO pone la lupa sobre el papel de la cohesina y su relación con ciertos tumores
El estudio en profundidad de la cohesina ayudará a comprender el papel de las mutaciones de esta proteína en ciertos tipos de cáncer, como el de vejiga, la leucemia mieloide aguda o el sarcoma de Ewing o en enfermedades raras conocidas con el nombre de cohesinopatías.
El CNIO participa en un estudio que identifica un nuevo oncogén causante de los tumores sanguíneos más frecuentes
La sobreexpresión del gen hnRNP K contribuye al desarrollo de linfomas de linfocitos B.
Investigadores del CNIO identifican un nuevo gen implicado en el desarrollo de un tumor endocrino raro
Además de las implicaciones terapéuticas que pueda tener en el futuro, el hallazgo permitirá ampliar el número de familias susceptibles de desarrollar estos tumores que se podrán beneficiar de programas de prevención, detección temprana y seguimiento.
Investigadores del CNIO identifican seis proteínas quinasas para pronosticar el cáncer de mama triple negativo
Hasta ahora, en este tipo de cáncer, no ha sido posible identificar marcadores que permitan clasificar a las pacientes según su pronóstico o su probabilidad de responder a un tratamiento u otro.